Cómo se reproducen las cucarachas
Cómo se reproducen las cucarachas

Las cucarachas viven en un periodo de reproducción constante, por algo es tan fácil que se transformen en plaga y tan complicado erradicarlas. El momento propicio que encuentran los insectos para aparearse es durante la noche, ya que es bien sabido por todos que se trata de un animal principalmente nocturno, y no solo para alimentarse.

Todo ese proceso termina en las comunes ootecas o cavidades donde las hembras guardan una cantidad de huevos, que pueden ir desde las decenas hasta las centenas. Incluso, hay especies que pueden albergar hasta miles de huevos.

Apareamiento de cucarachas

Los rituales de apareamiento en las cucarachas suelen tener momentos sumamente curiosos en algunos casos. Por ejemplo, si hablamos específicamente de las cucarachas americanas, estas tienen uno realmente peculiar. La hembra abre sus alas para exponer su membrana dorsal, por lo cual son las que inician el cortejo, justo en ese momento abren sus genitales y expulsan feromonas que atraen a los machos. Estos demuestran su interés hacia la hembra agitando las alas, acercándose y depositando su esperma en el orificio previamente expandido por parte de la hembra. Todo esto forma parte de un ciclo natural muy llamativo.

Reproducción de las cucarachas

Las cucarachas tienen tres métodos distintos de reproducción:

  • El primero es el ovíparo, el cual es el más común entre todos los existentes con sus ootecas, donde se almacenan cientos y miles de estos insectos. En dichas capsulas externas están los huevos, alrededor del abdomen.
  • El segundo es el ovivíparo, donde las crías se desarrollan internamente en las cucarachas hembras, también en huevos donde los alimentan pero en este caso no en el exterior.
  • Por último están las vivíparas, las cuales son las menos comunes de todas, ya que desarrollan a su cría dentro de un útero, de la misma manera como lo hacen los mamíferos.

¿En cuánto tiempo se reproducen las cucarachas?

Las cucarachas en su etapa de ninfas surgen de los huevos, por lo general un poco antes de los 40 días, y terminan de desarrollarse una vez que pasan entre seis meses y un año. En términos generales, la esperanza de vida de estos insectos no supera los dos años, pero debido a la alta cantidad de huevos, y por tanto, de crías, su crecimiento como especie es muy difícil de controlar. Se reproducen en muy corto tiempo y en cantidades muy grandes para poder controlar.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *